Con fecha 27 de junio en las dependencias del Museo Naval se lleva a cabo la celebración del día de la Marina Mercante Nacional en la cual asisten el Director de la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso Don Luis Atineos Lazarte, el Oficial de Guardia Jefe de la Escuela Don Pedro Inostroza Vásquez, el Asesor de Marina Mercante en Ingeniero Jean Pierre Vaccaro, una delegación de alumnos de la Escuela y ex alumnos. Durante la ceremonia se llevan a cabo premiaciones y reconocimientos a nuevos Capitanes de Alta Mar e Ingenieros Jefes de Maquinas, algunos de ellos fueron ex alumnos de la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso.
a continuación la pauta del desarrollo de la ceremonia:
Día de la Marina Mercante Nacional
El 26 de Junio de 1818, el Director Supremo Don Bernardo O’Higgins otorgaba la primera patente de comercio marítimo de Chile, como nación independiente y soberana, extendiéndola para la operación de la fragata “Jertrudis de la Fortuna”, de propiedad de don Francisco Ramírez.
“..EL fomento de nuestra marina mercantil pide toda la atención del Gobierno y el mayor tesón para conservarla y engrandecerla. Ella, como todo establecimiento incipiente, necesita de excepciones y franquicias para que los armadores hallen una compensación entre sus gastos primarios y sus débiles especulaciones..”*
“El 26 de junio fue declarado Día de la Marina Mercante Nacional, por Decreto Supremo N°106 de 1991 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.”
*Documento dirigido al Senado el 14 de julio de 1819, con la firma del Director Supremo y de su Ministerio de Guerra y Marina Don José Ignacio Zenteno.”
-Himno Nacional.
-Lectura de reseña histórica de l Marina Mercante.
-Discurso del Sr. Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
-Entrega de reconocimientos a nuevos Capitanes de Alta Mar e Ingenieros Jefes de Maquinas.
-Entrega de Medallas por años de embarco.
-Himno de la Marina Mercante Nacional.
-Termino de la Ceremonia.
-Cocktail en dependencias del Museo Marítimo Nacional.
Altiva gesta de audaces hombres
formo la gama de los mercantes
cruzaron mares con valentía
sin tener noches, tardes ni días.
Cruzando mares, ríos, canales,
uniendo pueblos e ideales
servir a Chiles
el gran anhelo
llevar su nombre al mundo entero.
Piloto Pardo viril y enhiesto
estás presente en el pensamiento
seguir tu ruta
seguir su ejemplo
darle a la patria futuro cierto
nuestro destino es el ancho mar
la tierra solo un breve descasar
a puerto seguro hemos de llevar
las riquezas que nuestra nave portara.
Surcando aguas con la esperanza
de ver un día crecer las arcas
tener por lecho un buque errante
y una estrella fugaz en cada instante.
Oficiales, tripulación
todos unidos en una sola acción
la adversidad vencer o estar dispuestos
a estampar nuestros nombres en el firmamento.
Letra: Arturo Márquez Soto
Música: Julio Arenas Zamora